Aceite de almendras extra virgen (prensado en frio)

  • $3.900
Stock 7
- 0%
Tamaño

INCI: Prunus Amygdalus Dulcis Oil
Dosis: 1-15%
Uso: Cosmético y Alimenticio
Tacto: Graso
Método de extracción: Prensado en frío, extra virgen.

El aceite de almendras es elaborado mediante un proceso de prensado en frío, lo que permite conservar nutrientes biológicos esenciales para el ser humano, haciéndolo apto tanto para el consumo como para aplicaciones externas. Gracias a este método, el aceite preserva su aroma más intenso, su color natural y sus vitaminas, ya que no pasa por un proceso de refinamiento.

En este caso, el aceite de almendras, además de sus ácidos grasos —que se mantienen constantes tanto en versiones refinadas como en extra vírgenes—, conserva nutrientes como:

  • Vitamina E: Un potente antioxidante que protege y regenera la piel.
  • Fitoesteroles: Favorecen la reparación de la barrera cutánea.
  • Polifenoles: Combaten el daño oxidativo y ayudan a mantener la piel sana.

Esta combinación de nutrientes hace que el aceite de almendras sea un ingrediente ideal para hidratar, nutrir y proteger la piel y el cabello.

El aceite de almendras dulces, conocido desde hace mucho tiempo, es ampliamente utilizado por su acción calmante y suavizante sobre la piel delicada y seca acción que se debe gracias a su alto contenido en ácido oleico (60-80%), además destaca su contenido en ácido linoleico (20-30%), lo que lo hace además útil en pieles delicadas.

El ácido oleico, de la familia de los omega 9, es el más abundante de los ácidos grasos mono-insaturados de cadena larga, es un ácido graso ideal para pieles de normal a seca, ya que nutre, suaviza y da flexibilidad a la piel, usado en pieles grasas puede generar más brillo, por lo que no se aconseja su aplicación en este tipo de piel.

Ácidos Grasos:

Ácido Palmítico 4-9%%
Ácido Esteárico 0,5-3%
Ácido Palmitoleico 0,5-2%
Ácido Oleico 60-80%
Ácido Linoleico 20-30%
Ácido Linolénico 0,5-2%

¿Por qué incorporamos esta versión a nuestro catálogo?

Incorporamos esta versión para ofrecer una alternativa más nutritiva de este aceite. Está pensada para quienes, más allá de los ácidos grasos, buscan potenciar su acción vitamínica. Es ideal para aplicarlo directamente sobre la piel debido a su riqueza en nutrientes y su perfil no refinado.

Desde mi punto de vista personal, para formulaciones como cremas, prefiero utilizar aceites más procesados por su mayor estabilidad. Estos son menos propensos al enranciamiento, lo que evita que con el tiempo las cremas adquieran un olor a “rancio”. Sin embargo, esta elección depende de las preferencias y necesidades de cada persona.

Descripción

INCI: Prunus Amygdalus Dulcis Oil
Dosis: 1-15%
Uso: Cosmético y Alimenticio
Tacto: Graso
Método de extracción: Prensado en frío, extra virgen.

El aceite de almendras es elaborado mediante un proceso de prensado en frío, lo que permite conservar nutrientes biológicos esenciales para el ser humano, haciéndolo apto tanto para el consumo como para aplicaciones externas. Gracias a este método, el aceite preserva su aroma más intenso, su color natural y sus vitaminas, ya que no pasa por un proceso de refinamiento.

En este caso, el aceite de almendras, además de sus ácidos grasos —que se mantienen constantes tanto en versiones refinadas como en extra vírgenes—, conserva nutrientes como:

  • Vitamina E: Un potente antioxidante que protege y regenera la piel.
  • Fitoesteroles: Favorecen la reparación de la barrera cutánea.
  • Polifenoles: Combaten el daño oxidativo y ayudan a mantener la piel sana.

Esta combinación de nutrientes hace que el aceite de almendras sea un ingrediente ideal para hidratar, nutrir y proteger la piel y el cabello.

El aceite de almendras dulces, conocido desde hace mucho tiempo, es ampliamente utilizado por su acción calmante y suavizante sobre la piel delicada y seca acción que se debe gracias a su alto contenido en ácido oleico (60-80%), además destaca su contenido en ácido linoleico (20-30%), lo que lo hace además útil en pieles delicadas.

El ácido oleico, de la familia de los omega 9, es el más abundante de los ácidos grasos mono-insaturados de cadena larga, es un ácido graso ideal para pieles de normal a seca, ya que nutre, suaviza y da flexibilidad a la piel, usado en pieles grasas puede generar más brillo, por lo que no se aconseja su aplicación en este tipo de piel.

Ácidos Grasos:

Ácido Palmítico 4-9%%
Ácido Esteárico 0,5-3%
Ácido Palmitoleico 0,5-2%
Ácido Oleico 60-80%
Ácido Linoleico 20-30%
Ácido Linolénico 0,5-2%

¿Por qué incorporamos esta versión a nuestro catálogo?

Incorporamos esta versión para ofrecer una alternativa más nutritiva de este aceite. Está pensada para quienes, más allá de los ácidos grasos, buscan potenciar su acción vitamínica. Es ideal para aplicarlo directamente sobre la piel debido a su riqueza en nutrientes y su perfil no refinado.

Desde mi punto de vista personal, para formulaciones como cremas, prefiero utilizar aceites más procesados por su mayor estabilidad. Estos son menos propensos al enranciamiento, lo que evita que con el tiempo las cremas adquieran un olor a “rancio”. Sin embargo, esta elección depende de las preferencias y necesidades de cada persona.