Goma Xantana
• INCI: Xanthan gum
• Calidad: Cosmética y Alimentos.
• Función: Agente gelificante para agua y fases acuosas, estabilizador de emulsión, modificador sensorial.
La goma xantana es un polisacárido que se extrae de la fermentación de la caña de azúcar a través de la bacteria Xanthomonas campestris, apto para todo tipo de pieles porque no daña ni irrita.
La Goma Xantana en cosmética se emplea como agente gelificante y estabilizador de emulsiones. A dosis bajas (0,2-0,4%) se usa para aumentar la estabilidad de las emulsiones, dando un deslizamiento muy agradable en las formulaciones aumentando la viscosidad.
A dosis más altas (1-2%) se usa como agente gelificante en formulaciones de shampoo, geles tensores alrededor de los ojos, geles refrescantes o geles para piernas cansadas.
Incompatibilidades:
En valores muy alcalinos, la presencia de iones metálicos como el calcio, provocan la precipitación de la goma.
Incompatible con tensioactivos catiónicos ya que precipitan en solución. Debido a esta razón no se recomienda como un ingrediente a emplear en cosméticos acondicionadores.
Los tensioactivos anfóteros a concentraciones superiores al 15% pueden provocar también la precipitación de la goma.
• Solubilidad: Soluble en agua, la gelificación puede ser en frío o caliente sin embargo su mayor estabilidad se logra disolviendo con ayuda de un homogenizador (mini pymer) entre 40-70°C.
• Dosis: del 0,1-2% sin embargo la concentración recomendable es de 0,1 a 1%.
• Temperatura Tolerada: Ideal trabajar entre 40-70°C para mayor estabilidad.
• Rango de pH: Estable entre pH 4-10
• INCI: Xanthan gum
• Calidad: Cosmética y Alimentos.
• Función: Agente gelificante para agua y fases acuosas, estabilizador de emulsión, modificador sensorial.
La goma xantana es un polisacárido que se extrae de la fermentación de la caña de azúcar a través de la bacteria Xanthomonas campestris, apto para todo tipo de pieles porque no daña ni irrita.
La Goma Xantana en cosmética se emplea como agente gelificante y estabilizador de emulsiones. A dosis bajas (0,2-0,4%) se usa para aumentar la estabilidad de las emulsiones, dando un deslizamiento muy agradable en las formulaciones aumentando la viscosidad.
A dosis más altas (1-2%) se usa como agente gelificante en formulaciones de shampoo, geles tensores alrededor de los ojos, geles refrescantes o geles para piernas cansadas.
Incompatibilidades:
En valores muy alcalinos, la presencia de iones metálicos como el calcio, provocan la precipitación de la goma.
Incompatible con tensioactivos catiónicos ya que precipitan en solución. Debido a esta razón no se recomienda como un ingrediente a emplear en cosméticos acondicionadores.
Los tensioactivos anfóteros a concentraciones superiores al 15% pueden provocar también la precipitación de la goma.
• Solubilidad: Soluble en agua, la gelificación puede ser en frío o caliente sin embargo su mayor estabilidad se logra disolviendo con ayuda de un homogenizador (mini pymer) entre 40-70°C.
• Dosis: del 0,1-2% sin embargo la concentración recomendable es de 0,1 a 1%.
• Temperatura Tolerada: Ideal trabajar entre 40-70°C para mayor estabilidad.
• Rango de pH: Estable entre pH 4-10