Extracto de Sandía
INCI: Aqua, Glycerin, Citrullus Lanatus Fruit Extract, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate.
Dosis: 2-5%
Función: Extracto hidrosoluble. Hidratante. Suavizante. Regulador TEWL. Refrescante. Calmante.
El extracto de sandía se obtiene a partir de los frutos de Citrullus vulgaris.
Los carbohidratos son principios activos ampliamente utilizados en cosméticos. Los monosacáridos son higroscópicos, es decir, absorben el agua contribuyendo así a mantener un nivel de humedad saludable en la capa córnea. Los oligosacáridos tienen la misma propiedad. Estos compuestos activos construyen enlaces de hidrógeno, previenen la pérdida masiva de agua y reducen la deshidratación. Además, algunos de estos compuestos hacen una capa protectora sobre la piel, previniendo así y retrasando la pérdida transepidermal del agua.
Propiedades:
- Actividad hidratante y reguladora de pérdida de agua trans-epidérmica.
- Actividad antioxidante.
- Actividad vitamínica y mineral.
El extracto de sandía, destaca por sus propiedades antioxidantes dadas por la vitamina C y el licopeno. Como carotenoide, evita la formación de radicales libres y reduce sus reacciones minimizando así el daño oxidativo.
Las vitaminas se utilizan en los cosméticos para mantener una piel suave y el cabello liso. De particular interés son las vitaminas E, A y C, que son útiles para llegar a las células internas y cuando se usan en cantidades apropiadas, son seguras y libres de efectos secundarios.
El extracto de sandía es recomendable para formular productos cosméticos con actividad estimulante y revitalizante, y también para productos para el cuidado del cabello.
- Acondicionadores y Productos capilares.
- Cremas hidratantes.
- Lociones y serum antioxidantes.
Descripción
INCI: Aqua, Glycerin, Citrullus Lanatus Fruit Extract, Sodium Benzoate, Potassium Sorbate.
Dosis: 2-5%
Función: Extracto hidrosoluble. Hidratante. Suavizante. Regulador TEWL. Refrescante. Calmante.
El extracto de sandía se obtiene a partir de los frutos de Citrullus vulgaris.
Los carbohidratos son principios activos ampliamente utilizados en cosméticos. Los monosacáridos son higroscópicos, es decir, absorben el agua contribuyendo así a mantener un nivel de humedad saludable en la capa córnea. Los oligosacáridos tienen la misma propiedad. Estos compuestos activos construyen enlaces de hidrógeno, previenen la pérdida masiva de agua y reducen la deshidratación. Además, algunos de estos compuestos hacen una capa protectora sobre la piel, previniendo así y retrasando la pérdida transepidermal del agua.
Propiedades:
- Actividad hidratante y reguladora de pérdida de agua trans-epidérmica.
- Actividad antioxidante.
- Actividad vitamínica y mineral.
Recomendaciones de uso
El extracto de sandía, destaca por sus propiedades antioxidantes dadas por la vitamina C y el licopeno. Como carotenoide, evita la formación de radicales libres y reduce sus reacciones minimizando así el daño oxidativo.
Las vitaminas se utilizan en los cosméticos para mantener una piel suave y el cabello liso. De particular interés son las vitaminas E, A y C, que son útiles para llegar a las células internas y cuando se usan en cantidades apropiadas, son seguras y libres de efectos secundarios.
El extracto de sandía es recomendable para formular productos cosméticos con actividad estimulante y revitalizante, y también para productos para el cuidado del cabello.
- Acondicionadores y Productos capilares.
- Cremas hidratantes.
- Lociones y serum antioxidantes.