D-Glucosamina
Nombre INCI: D-Glucosamine
Dosis recomendada: 0,5 – 2,0 %
pH de estabilidad: 4,5 – 6,5
Función principal: Precursor de ácido hialurónico y glicosaminoglicanos; promueve hidratación, firmeza y regeneración cutánea.
La D-glucosamina es la forma mas activa de Glucosamina, se encuentra en estado libre a difeencia de la glucosamina HCl que esta como sal.
La D-Glucosamina es un aminoazúcar presente de forma natural en el organismo, esencial en la biosíntesis de ácido hialurónico, proteoglicanos y glicosaminoglicanos, componentes clave de la matriz extracelular.
En cosmética tópica, su aplicación ayuda a:
- Estimular la producción de ácido hialurónico endógeno.
- Mejorar la hidratación profunda y la elasticidad de la piel.
- Favorecer la regeneración de la matriz dérmica, reduciendo signos de envejecimiento.
- Aportar efecto reparador y revitalizante en pieles maduras o desvitalizadas.
Su perfil libre de sales la hace más bien tolerada por la piel sensible, diferenciándose de la Glucosamina HCl, que se emplea más en nutracéuticos.
Aplicaciones cosméticas:
Sérums antiage y reafirmantes.
Cremas hidratantes de acción profunda.
Fórmulas reparadoras para piel madura o deshidratada.
Productos post-sol y anti-fotoenvejecimiento.
Nombre INCI: D-Glucosamine
Dosis recomendada: 0,5 – 2,0 %
pH de estabilidad: 4,5 – 6,5
Función principal: Precursor de ácido hialurónico y glicosaminoglicanos; promueve hidratación, firmeza y regeneración cutánea.
La D-glucosamina es la forma mas activa de Glucosamina, se encuentra en estado libre a difeencia de la glucosamina HCl que esta como sal.
La D-Glucosamina es un aminoazúcar presente de forma natural en el organismo, esencial en la biosíntesis de ácido hialurónico, proteoglicanos y glicosaminoglicanos, componentes clave de la matriz extracelular.
En cosmética tópica, su aplicación ayuda a:
- Estimular la producción de ácido hialurónico endógeno.
- Mejorar la hidratación profunda y la elasticidad de la piel.
- Favorecer la regeneración de la matriz dérmica, reduciendo signos de envejecimiento.
- Aportar efecto reparador y revitalizante en pieles maduras o desvitalizadas.
Su perfil libre de sales la hace más bien tolerada por la piel sensible, diferenciándose de la Glucosamina HCl, que se emplea más en nutracéuticos.
Aplicaciones cosméticas:
Sérums antiage y reafirmantes.
Cremas hidratantes de acción profunda.
Fórmulas reparadoras para piel madura o deshidratada.
Productos post-sol y anti-fotoenvejecimiento.