
La piña ha recorrido un camino importante en perfumería. En los años 80-90, era común verla en acordes frutales golosos, cremosos, casi "cocktailes", donde se mezclaba con coco, vainilla y lactonas para crear perfumes solares, tropicales y femeninos.
Pero en 2010, Creed Aventus rompió ese molde: tomó esa “piña chispeante” y la puso en el centro de un perfume masculino de alto lujo, rodeándola de maderas ahumadas, musgos y almizcles blancos. Aventus no solo popularizó la piña en perfumería nicho, sino que le dio un giro completamente nuevo, alejándola de lo gourmand y llevándola a un territorio más elegante, sofisticado y atrevido.
Tipos de Piña según su Construcción Olfativa
En perfumería, no existe un único “aroma a piña”. La piña puede construirse de muchas maneras, y cada elección de ingredientes afecta su personalidad:
1.- Piña Vibrante y Efervescente (Bebida gaseosa tropical)
Ingrediente Clave: Etil Butirato (Ethyl Butyrate, CAS 105-54-4): Chispeante, dulce, jugosa. Es explosiva en la salida, pero volátil. Piñas construidas con este ingrediente son perfectas para body splash, perfumes juveniles, ambientadores.
2.- Piña Cremosa y Láctonica (Piña Colada Style)
Ingrediente Clave: Caproato de Alilo (Allyl Caproate) + Lactonas (Gamma-Decalactona, etc.): Más densa, madura, redondeada. Ideal para perfumes solares, gourmand, cosmética sólida.
3.- Piña Ahumada y Seca (Estilo Creed Aventus)
Ingredientes Clave: Etil Butirato + Caproato de Alilo (en menor cantidad) + Abedul (aquella nota que le da el caracter ahumado, cuidado con excederte o parecerá un asado), Iso E Super, Patchouli . Aquí la piña no es el centro dulce, sino que se fusiona con un acorde smoky-wood, dando un resultado elegante, masculino, disruptivo.
En esta versión, la piña no es la protagonista dulce y chispeante. Se integra en un entorno ahumado y seco, creando un perfume sofisticado, con carácter masculino, que rompe el molde de los frutales clásicos.
En perfumería, esto significa que no existe un único camino para construir un acorde de piña. Cada combinación de ingredientes te da matices diferentes.
Ahora bien, hay un punto muy importante: la seguridad.
El Factor Seguridad: Flash Point en Acordes Frutales
El flash point (punto de inflamación) de los ingredientes aromáticos es clave cuando hablamos de velas o productos que estarán expuestos al calor.
Etil Butirato tiene un flash point de 25°C. Esto significa que a temperatura ambiente, si le acercas una chispa… se inflama. Por eso, si vas a usarlo en velas, debes respetar las dosis recomendadas (máximo 10-15%) y asegurar que el acorde final no baje de los 65°C de flash point.
Caproato de Alilo, en cambio, tiene un flash point más alto, lo que lo hace más seguro en aplicaciones que requieren resistencia térmica, como velas o jabones saponificados.
En perfumería, cada molécula tiene su propia forma de comportarse frente al calor, por eso es vital no solo diseñar el aroma en frío, sino hacer pruebas reales de combustión y estabilidad térmica, cuando queremos hacer velas.
Entonces, ¿qué quiero decir con esto?
Que en perfumería y creación de aromas hay muchos caminos para lograr un mismo resultado, pero cada elección impacta en cómo se percibirá el aroma, cuánto durará… y qué tan seguro será al aplicarlo en velas.
Finalmente, mi recomendación es simple pero muy importante:
Si vas a usar aromas que no están diseñados específicamente para velas, y decides experimentar, haz siempre pruebas reales de combustión.
No basta con conocer el punto de inflamación en papel; algunos ingredientes, al quemarse, pueden oxidarse, degradarse y liberar olores irritantes o incluso tóxicos.
Es nuestra responsabilidad no solo buscar la mejor fragancia, sino también garantizar que el producto sea seguro para el usuario y para su entorno.
Aquí te dejo una comparación entre dos formas de construir un aroma a piña: por un lado, una piña vibrante, chispeante, como una bebida gaseosa efervescente que se percibe de inmediato; y por otro, una piña cremosa y redondeada, ideal para combinar con un acorde de coco y tener una auténtica piña colada. Ambas construcciones son válidas, pero cada una transmite sensaciones distintas, y elegir la correcta dependerá de la experiencia que quieras provocar.
Este acorde lo puedes completar hasta un 20% con un solvente como DPG (Dipropilenglicol), lo que te dará cuerpo y estabilidad. Luego, si deseas utilizarlo en un perfume o spray, puedes solubilizarlo en alcohol o en un blend de perfumería según la aplicación final.
Bueno y que paso con la piña despues de Creed Aventus?
Aventus rompe el molde tropical y convierte la piña en un acorde seco, maduro, ahumado, masculino. Fusiona la piña con abedul ahumado, Iso E Super, musgos y almizcles blancos. Transformó la percepción de la piña de ser “dulzona y juvenil” a ser sofisticada, poderosa y disruptiva. A partir de ahí, la piña se convierte en un símbolo de lujo moderno y versatilidad niche.
La Ola de Clones y Reinterpretaciones (Post-Aventus)
Se desata una oleada de perfumes que buscan replicar o reinterpretar el ADN de Aventus.
Ejemplos:
Armaf Club de Nuit Intense Man
Mont Blanc Explorer
Al Haramain L’Aventure
Mancera Cedrat Boise (reinterpretación cítrica-frutal)
Nishane Hacivat (piña niche con madera luminosa)
La Piña se Diversifica:
Acordes Piña-Wood Clean (sin humo): piña fusionada con maderas limpias, musks, sin la nota de abedul fuerte.
Piña-Citrus Niche: piña como soporte de cítricos chispeantes, en perfumes genderless.
Piña-Mineral (Ambroxan-Dominante): perfumes donde la piña apenas es un guiño, pero aporta vibración.
La Piña en la Nueva Perfumería Artesanal:
Marcas indie y artesanales han recuperado la piña como nota principal, pero alejándola del cliché tropical.
Se crean combinaciones sofisticadas, como piña + té verde, piña + especias secas, o piña en formato de perfumes sólidos.
También aparece la piña en ambientadores de lujo, mikados y velas perfumadas con enfoque en estructuras modernas (controlando flash points).
Hoy la Piña es:
- Una nota flexible: puede ser efervescente, cremosa o seca.
- Un símbolo de sofisticación si se equilibra con maderas y musks.
- Un recurso olfativo de impacto inmediato (si se usa Etil Butirato en la salida).
- Y también un desafío técnico en aplicaciones como velas, donde la gestión del flash point es crítica.
Después de Aventus, la piña pasó de ser una nota tropical divertida a ser una herramienta de lujo para perfumistas nicho. Ya no es sinónimo de perfumes frutales juveniles, sino que es capaz de proyectar elegancia, poder y modernidad.